Alcalá Literaria

Hablar de la historia de Alcalá es hablar de Miguel de Cervantes, el ilustre escritor del siglo XVI y autor del Quijote, así que visitaremos su casa natal situada justo al lado del Antiguo Hospital de Antezana, lugar donde trabajó Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús. También relacionada con Cervantes está la antigua parroquia de Santa María, lugar donde fue bautizado.
Esto y mucho más veremos en nuestro paseo por la ciudad complutense de las tres culturas.
Algunos de estos lugares son los que definen a Alcalá como ciudad literaria, como es el ejemplo de la Universidad de Alcalá o Colegio de San Ildefonso, Patrimonio Mundial de la Humanidad y lugar donde estudió Francisco de Quevedo entre otros. Allí se entrega hoy día el Premio Cervantes. En la Plaza Cervantes entraremos al Corral de Comedias para comprender la transformación del teatro español

Duración:
2 horas y media.
Itinerario:
– Corral de Comedias
– Calle Mayor.
– Casa natal de Cervantes.
– Plaza de Cervantes.
– Capilla del Oidor. Se visitará la pila bautismal de Cervantes.
– Plaza de San Diego e interior de Universidad
255€ por grupo
Condiciones Generales
-Las tarifas son válidas para un máximo de 30 personas por grupo,
-Los itinerarios pueden sufrir modificaciones según las necesidades
de los monumentos a visitar.
-Suplemento por idioma de 25 €.
-Suplemento por fin de semana o festivo 20 €.
-El IVA no está incluido en el precio.